Acerca de Playa de Tamaduste
Entre las playas más bonita de la isla de El Hierro se encuentra la Playa de Tamaduste que se que está situada en la localidad de Valverde. Como la mayor parte de las playas de esta isla menor no es extensa, de aguas tranquila y transparentes y arenas negras de origen volcánico. La playa está resguardada y el oleaje no golpea con virulencia, por lo que es ideal para ir en familia.
Los fondos de la Playa de Tamaduste también cuentan con una riqueza impresionante, ideal para los amantes del buceo. La flora y la fauna que habitan los fondos atraen cada años a cientos de miles de turistas que desean sumergirse y admirar esta belleza surmergida.
La playa se encuentra rodeada de un pequeño núcleo urbano del mismo nombre, un lugar acogedor y tranquilo, propio para desconectar por completo y relajarse.
Tamaduste está al amparo de las rocas volcánicas y pequeños acantilados que protegen la orilla del fuerte oleaje. Tiene una longitud de unos 60 metros por 5 o 6 de ancho, aunque en determinadas ocasiones puede estar bastante concurrida no suele ser un lugar con exceso de visitantes. Cercano a la playa de Tamaduste está el Puerto de la Estaca.
Resulta encantador ver que en el entorno de la playa de Tamaduste se encuentre la Cueva de las Barcas, que es una especie de refugio para las pequeñas embarcaciones. La playa ademas está perfectamente acondicionada para disfrutar del día, por una parte está las arenas negras, pero también dispone de pasarelas y escaleras de accesos a pequeños descansillos donde poder tirar la toalla.
Formatos | jpg, png, gif, bmp |
Tamaño máximo | 10 MB |
Ancho y alto mínimo | 150 px |
Ancho y alto máximo | 16000 px |
Cesar Manrique fue un pintor, escultor y artista canario que nació en Arrecife. Compaginaba su obra con la defensa de los valores medioambientales de Canarias. Sus intervenciones van en perfecta armonía entre el arte y la naturaleza como espacio creativo. Fue distinguido con el Premio Mundial de Ecología y Turismo y el Premio Europa. En esta ruta se puede visitar alguna de sus obras más interesantes de las Islas Canarias
Las casas de la cultura de las poblaciones son lugares donde los habitantes y visitantes se pueden empapar de la cultura popular y de la idiosincrasia de la zona, con esta ruta se pueden conocer algunas de las que se encuentra en el archipiélago canario.
El Atlántico deja frecuentes lagunas en la costa canaria formando auténticas piscinas naturales, ideales para bañarse en aguas tranquilas junto a un mar generalmente bravío. Éstas son las principales piscinas naturales que hay repartidas por las Islas Canarias.
Comparte tu experiencia
¿lo conoces?