Acerca de Nuestra Señora de Montserrat
La iglesia de Nuestra Señora de Montserrat está ubicada en San Andrés y Sauces, fue erigida en 1513 con el objetivo de atender las necesidades espirituales de los dueños y trabajadores del azúcar que fue fundada por Marcos Roberto de Montserrat, personalidad que era natural de Tarragona. Fue el encargado de realizar las obras para la subida del agua.
El templo de Nuestra Señora de Montserrat no siempre se conservó así, en los años 70 tubo que ser demolido a finales de los años sesenta y se volvió a edificar por lo que en abril de 1968, día de Nuestra Señora de Montserrat fue inaugurado. La iglesia cuenta con tres naves, con ábside, el artesonado de madera de tea y pavimento de mármol, posee piezas de indudable valor, una de las más destacables es la tabla flamenca en la que se ve representada la virgen de la montaña, la Virgen de Montserrat.
La obra de la tabla flamenca fue encargada a Flandes por dueños de la denominada Hacienda de Los Señores o Heredamiento de los Catalanes. Este elemento ha estado expuesto a la largo de decenios en diferentes lugares de la población hasta que finalmente se situó en el templo en honor a la Virgen de Montserrat.
Formatos | jpg, png, gif, bmp |
Tamaño máximo | 10 MB |
Ancho y alto mínimo | 150 px |
Ancho y alto máximo | 16000 px |
Cesar Manrique fue un pintor, escultor y artista canario que nació en Arrecife. Compaginaba su obra con la defensa de los valores medioambientales de Canarias. Sus intervenciones van en perfecta armonía entre el arte y la naturaleza como espacio creativo. Fue distinguido con el Premio Mundial de Ecología y Turismo y el Premio Europa. En esta ruta se puede visitar alguna de sus obras más interesantes de las Islas Canarias
El Atlántico deja frecuentes lagunas en la costa canaria formando auténticas piscinas naturales, ideales para bañarse en aguas tranquilas junto a un mar generalmente bravío. Éstas son las principales piscinas naturales que hay repartidas por las Islas Canarias.
Comparte tu experiencia
¿lo conoces?