Acerca de Iglesia Matriz de la Concepción
En pleno centro histórico del municipio de Betancuria se encuentra la iglesia de Santa María de Betancuria o Iglesia Matriz de la Concepción. Aun siendo la villa menos poblada de Canarias, Betancuria guarda interesantes tesoros como este interesante edificio religioso.
Históricamente la construcción de lo que hoy es la Iglesia de Santa María de Betancuria se inició a principios del siglo XV cuando los conquistadores que llegaron a la isla decidieron erigir un oratorio sencillo al cual poder dirigirse para cumplir con los preceptos religiosos. Años más tardes esta pequeña capilla fue sustituida por otra más grande, ya con intención de convertirla en el templo que se mantiene hoy en día. Fue mandado a construir por Jean de Bethencorut y Jean Le Maçon (literalmente Juan el Albañil) fue el encargado de ejecutar la obra que se edificó siguiendo los cánones del estilo gótico francés del siglo XV.
En 1593 la iglesia llegó a ser destruida por los piratas berberiscos que arrasaron la población de Betancuria tras ser capitaneados por el corsario Xabán Arráez. Este contingente formado por más de 200 piratas saquearon todos los objetos de valor y dejaron desolada la zona.
En el siglo XVI se iniciaron las obras de reconstrucción del templo que no acabaron hasta la última década del siglo XVII. Durante esta reconstrucción se añadieron elementos góticos, mudéjares, renacentistas y barrocos.
La Iglesia es un edificio dividido en tres naves con presbiterio y capillas, la torre es cuadrada está adosada al muro de la epístola por los pies del templo.
En el interior de templo hay que destacar el coro que está situado a los pies de la nave mayor, realizado en madera, tallado y policromado. El suelo también es un elemento interesante cubierto por losas de cantería con cruce de listones de maderas que separan las losas.
El púlpito está realizado en madera con símbolos que representan la Eucaristía y los Apóstoles. Ambienta hay una gran cantidad de retablos en su interior: Cristo Atado a la Columna, Retablo de San Buenaventura, retablo de Ánimas o el de Sagrado Corazón de Jesús entre otros.
Formatos | jpg, png, gif, bmp |
Tamaño máximo | 10 MB |
Ancho y alto mínimo | 150 px |
Ancho y alto máximo | 16000 px |
El Atlántico deja frecuentes lagunas en la costa canaria formando auténticas piscinas naturales, ideales para bañarse en aguas tranquilas junto a un mar generalmente bravío. Éstas son las principales piscinas naturales que hay repartidas por las Islas Canarias.
Lugares que debes ver en Fuerteventura en dos días. Sitios que son imprescindibles y que recomiendo visitar si estás por la isla.
Ruta por los principales monumentos naturales, yacimientos arqueológicos y cuevas que hay en la isla de Fuerteventura.
Comparte tu experiencia
¿lo conoces?