Lugar de interés
Ermita de Nuestra Señora de Bonanza
En la población de El Paso en la Isla de La Palma se encuentra la Ermita de Nuestra Señora de Bonanza. Este templo fue fundado por el alférez Salvador Fernández en 1691 y posee una única nave y en su interior hay que destacar lo el impresionante artesonado en el que se combinan elementos mudéjares con otros de estilo barroco. La pavimentación de la Ermita de Nuestra Señora de Bonanza está realizada en cantería gris cubierta por ornamentos.De la Ermita también hay que destacar sus muros de mampostería de piedra natural y barro con unas impresionantes columnas salomónicas barrocas.La ermita es uno de los símbolos de la población de El Paso en la Isla de La Palma, un lugar de gran valor tanto ermita que tiene la catalogación de Bien de Interés Cultural.
Lugar de interés
Las Hilanderas Museo de Seda
La isla de La Palma ha tenido siempre a grandes artesanos, han sabido adoptar influencias culturales externas y ha sabido conservar la esencia de la artesanía autóctona. La artesanía ha sido uno de los sustentos económicos más importantes para muchas familias en La Palma y se ha ido transmitiendo de generación en generación hasta llegar a nuestros días. La seda ha sido uno de los oficios más antiguos y más reconocidos desde que en el siglo XVI La Palma se incorporó a la Corona de Castilla se introdujeron nuevas técnicas textiles de la época.Para hacer un homenaje a estos inicios de la industria textil de la seda y conservar las formas de trabajo de antaño se fundó en 2002 el Taller de Las Hilanderas en el municipio de El Paso en la isla de La Palma. El Taller y Museo de Seda Artesanal “Las Hilanderas” se dedica a la creación de prendas en seda y la venta de estos artículos.Los productos que se elaboran en este museo están realizados con las técnicas que los primeros artesanos utilizaron para la obtención de la seda de los capullos de los gusanos y su posterior manufactura. El Museo ofrece visitas guiadas y venta de prendas de seda y se encuentra en pleno casco urbano del municipio de El Paso.
Lugar de interés
Cascada de Colores
Como un capricho de la Naturaleza, la Cascada de Colores se muestra al mundo con unos tonos insólitos de rojos, verdes, amarillos... Escondida en el Parque Nacional Caldera de Taburiente se encuentra esta cascada a la que la mezcla de mineral de hierro, agua y roca volcánica dan esas curiossas formas y colores.
Lugar de interés
Mirador de las Chozas
Los miradores repartidos por La Palma son lugares perfectos para poder disfrutar de vistas increíbles de lugares de diversos puntos de la isla. Uno de estos miradores está situado en el término municipal de El Paso y recibe el nombre de Mirador de Las Chozas.El Mirador de Las Chozas está situado en el Lomo de Las Chozas, para llegar hasta él se puede hacer a través de una ruta senderista que tiene el nombre de La Cumbrecita – Lomo de Las Chozas. Una ruta sencilla y en la que se pueden ver numerosos paneles en los que se informa de los diferentes accidentes geológicos que se encuentra durante todo el trayecto, como diques, erupciones antiguas etc.Una vez se llega al mirador de Las Chozas, un espigón de roca sale proyectado hacia el interior de la caldera y se puede tener una perspectiva perfecta de todo el interior de de la misma. Desde el mirador también se puede tener una perspectiva del barranco de Huanauac a la izquierda y el de Rivanceras a la derecha.
Lugar de interés
Parque Nacional de la Caldera de Taburiente
El parque nacional de la Caldera de Taburiente es un área protegida de España, situada en la isla de La Palma, en la Comunidad Autónoma de Canarias. Como el resto del archipiélago es de naturaleza volcánica, pero se distingue por la gran cantidad de recursos hídricos que posee, tanto subterráneos como superficiales.
Lugar de interés
Playa de Taburiente
La caldera de Taburiente es un lugar cargado de belleza y biodiversidad, se pueden realizar espectaculares rutas de senderimos por muchos de los puntos de este lugar tan espectacular. Por la caldera discurre el cauce del río Taburiente hasta que llega a un punto que se denomina Playa de Taburiente. Esta playa no es una playa normal, no da al mar, de hecho este punto de la isla está muy alejado del océano, es un spa natural que tiene forma de rambla y es una de las joyas del parque.La Playa de Taburiente es un lugar perfecto para refrescarse en un entorno natural perfecto rodeado y desde donde se puede ver el Roque del Huso y el Roque Salvaje. Sin duda la Playa de Taburiente es uno de los lugares más encantadores de todo el recorrido.
Lugar de interés
Volcán de La Deseada
En la isla de La Palma, en el termino municipal de El Paso está el volcán de la Deseada, también conocido con el nombre de Pico o Espacio Natural de La Deseada. Este punto se encuentra a una altitud de 1949 metros sobre el nivel del mar, es una larga hilera de picos volcánicos y forma parte de la espina dorsal que divide en dos las vertientes de la zona meridional de la isla entre el faro de Fuencaliente y el popular refugio de El Pilar.La cordillera en la que se encuentra el entorno natural de La Deseada se conoce con el nombre de Cumbre Vieja y tiene una longitud de 5 kilómetros y una altura que varía entre los 1500 y los casi 2000 metros. Resulta curioso destacar que a pesar de llamarse Cumbre Vieja es la parte más joven de la isla y está formada por una serie de volcanes, de los cuales cuatro han tenido actividad volcánica en los últimos 500 años lo que demuestra que es una de las dorsales más activas del planeta, además de ofrecer unas vistas privilegias a ambos lado de la isla.
Lugar de interés
Ermita de la Virgen del Pino
En el término municipal de El Paso podemos encontrar la ermita de Nuestra Señora del Pino. Este templo es destino de de muchas rutas de senderismo que discurren por esta parte de la isla de La Palma. Hasta la ermita se llega pasando por la cima de la crestería que bordea La Caldera de Taburiente, pasa por el Morro Morisco, petroglifos de Tagoror en el Pico de la Sabina, Lomo Corralejo, Degollada del Río.Por la zona se pasa por el refugio de la Punta de los Roques desde donde se ve una vista espectacular de toda la cordillera de Cumbre Nueva y Cumbre Vieja. Se puede ver también un chorro de agua que al inicio de la pista de la Hilera y desde aquí se desciende hasta la Ermita de La Virgen del Pino, parada obligatoria para tomar fuerzas y seguir para conocer toda la zona.