Las erupciones volcánicas suelen ocasionar en muchas ocasiones formaciones increíbles, gracias a ello existe la Cueva del Hielo en las Cañadas del Teide en pleno Parque Nacional del Teide. El carácter aislante de los tubos volcánicos provoca que se conserve hielo en su interior cuando la zona es azotada por algún temporal y que meses después hace que se conserve agua en estado sólido, las aguas de las lluvia que se filtran por las grietas hacen que durante el invierno se congele y que meses después aun se mantenga congelado.
La Cueva del Hielo está situada a 3,300 metros de altitud y tiene una dimensión de unos 50 metros de longitud teniendo una de las fuentes a mayor altitud del Parque Nacional. Es curioso destacar que la cueva tiene agua durante todo el año y que se conserva congelada gracias al aislamiento de los materiales.
Esta cueva se conocía desde hace siglos y desde ahí se sacaba el hielo que se consumía antiguamente y que era una artículo de lujo. Con bestias y con unas largas escaleras accedían al interior de la cueva y sacaban bloques de hielo que se llevaban hasta el Puerto de la Cruz. Se sitúa cercano al Refugio de Altavista.
La Parroquia Matriz de Nuestra Señora de la Concepción es una de las mejores muestras eclesiásticas representativas del barroco con la que cuenta la isla de Tenerife. Se encuentra en el municipio de La Orotava, en su mismo centro histórico, a apenas cinco minutos a pie de la Casa de los Balcones y del Ayuntamiento.
Construida bajo la salvaguarda del obispo Fray Diego de Muros en el año 1498 pronto hubo que ampliarla, apenas 15 años después, en el 1514, renovación que se finalizó en el año 1516. Tras sucesivas ampliaciones y remodelaciones, los terremotos que produjo el volcán de Güimar a principios del año 1705, hicieron aconsejable que aquel antiguo templo fuera derribado por el mal estado en el que quedó tras los temblores, y que se erigiera uno nuevo.
La construcción del actual edificio comenzó el 11 de diciembre de 1768 con aportaciones tanto del pueblo llano, como de la nobleza y la Corona. El 7 de diciembre de 1788 la actual iglesia matriz de Nuestra Señora de la Concepción fue inaugurada.
Destacan en su interior el Baptisterio, ubicado en el piso inferior de la Torre del Reloj, donde se encuentra una bella pila bautismal del siglo XVIII. En la Capilla del Calvario se encuentra la talla del Santísimo Cristo de la Misericordia, de finales del siglo XVI, y junto a El, la imagen de la Virgen de los Dolores y San Juan Evangelista, de principios del siglo XIX.
En la Capilla de la Candelaria, por su parte, hay un talla del siglo XIX de la Virgen de la Candelaria, advocación a la que se rezó especialmente durante los terremotos del volcán de Güimar que tanto afectó a la edificiación anterior.
El Altar Mayor está muy enraizado, en estilo, al que había por toda Europa en el siglo XIX, neoclásico. En él se puede ver el Tabernáculo de mármoles, elaborado en Gènova por Gaggini. También del mismo artista es el púlpito genovés, mientras que la verja de hierro que separa el prebisterio, inaugurada también en el año 1832 junto con el Tabernáculo y el Púlpito, fue realizada en Londres.
El Mirador de Ayosa está situado en la isla de Tenerife, en pleno Parque Nacional de Las Cañadas a unos 2000 metros sobre el nivel del mar. Este mirador tan pintoresco se encuentra rodeado de naturaleza, especies como pino canario, rosalillos de la cumbre, chahorras o codesos es alguna de la vegetación que se puede encontrar.
El Mirador de Ayosa es un lugar perfecto para poder divisar el mar de nubes que a veces se sitúa a los pies del Teide, cuando no hay nubes se puede ver el espectacular Valle de la Orotava, los altos de Aguamansa, el macizo de Teno y a lo lejos la isla de La Palma. Además Ayosa es uno de los puntos de la isla donde mejores atardeceres se pueden admirar.
Situada en el casco histórico de la ciudad de La Orotava, en Tenerife, se encuentra esta Casa Lercaro, una mansión colonial del siglo XVI, que cuenta con el reconocimiento oficial de Bien de Interés Nacional, con la categoría de Monumento.
El origen de la casa se puede ver perfectamente en el escudo heráldico de mármol que se encuentra en la fachada a la altura de la tercera planta y que representa a la familia noble Ponte, Lugo, Grimaldi, Fonte y Rizo.
El estilo de la fachada refleja el barroco en la balconada de la segunda y tercera planta. En el interior destaca el fresco patio que hoy día alberga el Café Grimaldi, el cual permite disfrutar en su relajante terraza tanto de un café, como de la deliciosa gastronomía canaria.
La Casa Lercaro cuenta con una exposición permanente de muebles antiguos, además de permitir la adquisición de originales regalos decorativos.
Situado en pleno Parque Nacional de Teide podemos ver el interesante mirador del Corral del Niño. Este lugar tan pintorescos y con unas vistas envidiables se encuentra en el PK 38 de la carretera TF-24 en la parte izquierda y el Cabezón de Izaña, dentro del propio termino municipal de Fasnia.
Desde el Mirador del Corral del Niño se puede ver perfectamente las torres de observación astro-física. Justo delante del mirador se puede divisar tras la primera planicie cercana que lleva su nombre, el espectacular Llano de El Rio que está cerrado por un conjunto de conos volcánicos de color negro intenso surgidos en época histórica.
En la zona hay multitud de rutas de senderismo que conexionan con otros puntos de mucho interés como la Montaña Limón, Volcán de Fasnia o Igueque.
La Montaña Blanca está situada en pleno Parque Nacional del Teide, en Las Cañadas y es un cono volcánico no muy pronunciado cuya formación, según los expertos, se originó en el periodo de Formaciones Postmiocenas o Series Recientes II, III y IV y está dentro del Edificio Pico Viejo-Teide.
Llama la atención de esta montaña que los colores claros de sus materiales la hace diferentes a las que se pueden ver en la zona, generalmente de colores más oscuros. Se formó a partir de piroclastos (pumitas o pómez), está situada a unos 2750 metros, y existe una amplia red de senderos que pasan por la montaña.
La Montaña Blanca es una de las rutas más recorridas de los senderos que pasan por todo el Parque Nacional del Teide.