El Roque de los Muchachos es el punto con mayor altitud de la isla de La Palma, a 2,426 metros sobre el nivel del mar. El entorno natural se encuentra en el término municipal de la Villa de Garafía en los altos de Hoya Grande.
El Roque de los Muchachos es uno de los puntos de referencia de la isla de La Palma, debe este nombre a las formas que tiene el entorno natural, con una serie de roque que sobresalen de unos 3 metros de altura que parece ser la figura de unos muchachos.
Según los expertos el Roque de los Muchachos se formó debido a un fuerte empuje que el magma más profundo hacía sobre las coladas por lo que las levantó y las fracturó dando lugar a lo que se puede ver actualmente. El resto del macizo que se alzó ha desaparecido y en su lugar ha quedado la Caldera de Taburiente que sostiene geológicamente las cumbres.
En las inmediaciones del Roque de Los Muchachos se encuentra el Observatorio Astrofísico del Roque de los Muchachos, un lugar perfecto para poder observar la inmensidad del universo. Desde esta altitud también es posible divisar las vecinas islas de Tenerife, La Gomera y El Hierro.
La caldera de Taburiente es un lugar cargado de belleza y biodiversidad, se pueden realizar espectaculares rutas de senderimos por muchos de los puntos de este lugar tan espectacular. Por la caldera discurre el cauce del río Taburiente hasta que llega a un punto que se denomina Playa de Taburiente. Esta playa no es una playa normal, no da al mar, de hecho este punto de la isla está muy alejado del océano, es un spa natural que tiene forma de rambla y es una de las joyas del parque.
La Playa de Taburiente es un lugar perfecto para refrescarse en un entorno natural perfecto rodeado y desde donde se puede ver el Roque del Huso y el Roque Salvaje. Sin duda la Playa de Taburiente es uno de los lugares más encantadores de todo el recorrido.
El municipio de Puntagorda dispone del conocido como Puerto de Puntagorda. Este lugar es un espacio natural al que se ldebe de llegar a través de una pasarela y que dispone de dos piscinas y zonas habilitadas para que los visitantes puedan zambullirse en las aguas del océano.
El entorno de el Puerto de Puntagorda está rodeado de unos acantilados impresionantes que realzan la belleza de este punto de La Palma. Las aguas del Puerto de Puntagorda son tranquilas y cristalinas, por lo que es perfecta para poder relajarse y disfrutar de una jornada perfecta en el mar.
Hasta el Puerto de Puntagorda se puede llegar realizando un sendero circular de unos 9 kilómetros que une el Pino de la Virgen con el puerto.
El municipio de Fuencaliente tiene un núcleo poblacional que se llama Los Canarios, está a unos 700 metros sobre el nivel del mar y es una hoya que se encuentra flanqueada por conos volcánicos y cubierto de pinares. En esta zona de Fuencaliente se encuentra el espacio natural de San Antonio que alberga el volcán del mismo nombre y el Centro de Interpretación del Volcán de San Antonio.
En esta parte se puede disfrutar de un paseo bordeando el enorme cráter del volcán de San Antonio y que es posible ascender hasta la cima y tener una impresionante vista de todos los volcanes.
En el entorno natural de San Antonio es posible acceder también al Centro de Interpretación del Volcán San Antonio, donde es posible conocer en profundidad toda la historia del Volcán de San Antonio. Dispone de sala de proyecciones, sismógrafo, exposición de paneles interpretativos con esquemas y fotos aéreas de la isla.
En la isla de La Palma, en el termino municipal de El Paso está el volcán de la Deseada, también conocido con el nombre de Pico o Espacio Natural de La Deseada. Este punto se encuentra a una altitud de 1949 metros sobre el nivel del mar, es una larga hilera de picos volcánicos y forma parte de la espina dorsal que divide en dos las vertientes de la zona meridional de la isla entre el faro de Fuencaliente y el popular refugio de El Pilar.
La cordillera en la que se encuentra el entorno natural de La Deseada se conoce con el nombre de Cumbre Vieja y tiene una longitud de 5 kilómetros y una altura que varía entre los 1500 y los casi 2000 metros. Resulta curioso destacar que a pesar de llamarse Cumbre Vieja es la parte más joven de la isla y está formada por una serie de volcanes, de los cuales cuatro han tenido actividad volcánica en los últimos 500 años lo que demuestra que es una de las dorsales más activas del planeta, además de ofrecer unas vistas privilegias a ambos lado de la isla.